Servicios Políticos
Análisis del candidato
Halo Electoral:
Indicador (obtenido del cruce de diversas variables), de posibilidades de triunfo o derrota.
Imagen del Candidato:
Atributos positivos que los votantes esperan de un candidato, desde su imagen personal, sus valores y las fortalezas que debe mostrar.
Conocimiento/Posicionamiento Candidatos:
Nivel de conocimiento e imagen pública de los candidatos, así como su percepción respecto a liderazgo, credibilidad y propuestas.
Escenarios de Competitividad Electoral:
Evalúa escenarios electorales hipotéticos que simulan posibles resultados entre candidatos.


Partidos políticos
Afinidad por los Partidos:
Identifica las preferencias de la población hacia los partidos políticos. El grado de afinidad indica qué partidos rechazan y qué partidas aprueban.
Testeo de Campañas:
Se miden los principales elementos de la campaña política como; gráficos, slogan, mensaje que trasmite. Permitiendo alcanzar objetivos estratégicos.


Análisis del votante
Perfil del Votante:
Características psicológicas y sociales que ayudan a comprender patrones de comportamiento y motivaciones.
Humor Social Electoral:
Examina las emociones, expectativas, opiniones y la probable conducta de la población en el proceso electoral, identificando los factores clave del contexto político y social.
Tendencia de Voto:
Principales razones que impulsan las decisiones del electorado durante el proceso electoral.


Prioridades y Problemas Sociales:
Identifica y jerarquiza las problemáticas sociales más relevantes, según su impacto directo en la comunidad, además determina su grado de urgencia.
Expectativas sobre el Futuro:
Evalúa los niveles de optimismo o preocupación respecto a la política, economía y bienestar social.
Indicador de Felicidad:
Analiza el nivel de satisfacción general en la población, considerando su calidad de vida y percepción de las políticas públicas.
Calidad de Vida y Dignidad:
Evalúa cómo las políticas y programas gubernamentales impactan en el bienestar y desarrollo de las comunidades.
Análisis social


Análisis del gobierno
Activos y Pasivos en Gobernantes:
Analiza las fortalezas y debilidades personales de los gobernantes, incluyendo su liderazgo, transparencia y capacidad de gestión, y su posibilidad de reelección
Activos y Pasivos en Gobiernos:
Activos son aquellas figuras políticas y partidos que suman en la elección; Pasivos, lo contrario. Esto permite identificar “a qué y quién” asociarse para una mejor campaña electoral.
Indicador de Honestidad y Corrupción:
Percepción sobre la integridad y la transparencia de los gobiernos, destacando su impacto en la confianza hacia las instituciones y los políticos.
Percepción de Equidad y Justicia Social:
Percepción de la justicia e igualdad en las políticas públicas, identificando la desigualdad que afectan la confianza en las instituciones y en el sistema.



La agencia Social Sonus ha transformado nuestra visión del mercado con su investigación precisa y efectiva.
Causaría
Excelente servicio y atención al cliente, siempre dispuestos a ayudar y ofrecer soluciones innovadoras.
2R